MODELO MINNESOTA
Tipo de tratamiento Minnesota
Va dirigido a todo tipo de sustancias psicoactivas: cocaína, anfetamina, marihuana, hachís, heroína, benzodiazepinas, dependencia al juego, compas, sexo, internet y nuevas tecnologías, etc.
El tratamiento se basa en el sistema Minnesota, tratamiento cognitivo conductual.
El tratamiento en nuestro centro es ambulatorio, pero contamos con la colaboración de varios centros de prestigio a nivel nacional e internacional para la fase de ingreso previo al tratamiento ambulatorio para quien lo precise.
El tratamiento o Modelo Minnesota se basa en considerar la adicción como una enfermedad crónica y primaria que requiere un tratamiento integral y personalizado, combinando la asistencia a grupos de Doce Pasos (como Alcohólicos Anónimos) con enfoques médicos, psicológicos y psiquiátricos. Su objetivo es lograr la abstinencia total, una mejor calidad de vida y el desarrollo de habilidades para el manejo de la enfermedad de forma continua, no solo para la desintoxicación.
Principios fundamentales:
Adicción como Enfermedad: La adicción es vista como una enfermedad crónica, progresiva y mortal si no se controla, y no como un defecto moral o una debilidad personal.
Abstinencia Total: Se busca la abstinencia completa de la sustancia adictiva, ya que se considera el único camino hacia la recuperación.
Enfoque Integral y Multidisciplinario: El tratamiento abarca las esferas física, mental, emocional y espiritual del paciente, utilizando diversas terapias (individuales y grupales).
Doce Pasos: Se integran las filosofías y prácticas de los programas de Alcohólicos Anónimos (AA) y Narcóticos Anónimos (NA) como parte central de la recuperación.
Apoyo de la Comunidad: Se fomenta la participación en grupos de autoayuda para recibir apoyo mutuo y compartir experiencias con otros afectados.
Tratamiento Individualizado: Se diseña un plan de rehabilitación personalizado para cada paciente, adaptado a sus características y necesidades específicas.
Cuidado Continuo: Dado que la adicción es una enfermedad crónica, se promueve la atención y el apoyo continuo más allá de la fase intensiva para mantener la sobriedad a largo plazo.
Objetivos del tratamiento:
- Alcanzar la abstinencia completa de sustancias.
- Desarrollar habilidades para la vida diaria y el manejo de las emociones y los impulsos.
- Lograr un bienestar integral y una mejor calidad de vida.
- Facilitar la reintegración del paciente en sus actividades normales con una red de apoyo estable.
Testimonios
¿Qué opinan de nosotros?
Andrea Palou
«Muy profesionales. Un tratamiento impecable y una calidad humana increíble en todo su personal. Muy recomendable ha cambiado la vida de los familiares de mi marido.»
Miguel Ferrero
«No puedo haber quedado más contento… ahora mi hijo es una persona completamente nueva. Gracias por recuperar su vida y la mía. Nunca estaré suficientemente agradecido. MUY RECOMENDABLE»
¿Te ayudamos?
Para más información, contacta con nosotros, estudiamos tu caso y te acompañamos durante todo el proceso.
